Evaluación del compromiso estudiantil en un grupo de ciencias de la actividad física y salud
DOI:
https://doi.org/10.33936/recus.v2i1.750Palabras clave:
educación superior, compromiso, estudiantes, Escala Utrecht de Engagement (UWES)Resumen
Con el propósito de valorar los niveles de dedicación, energía y absorción en estudiantes de Guanajuato, México, se aplicó la Escala Utrecht de Engagement (UWES) a 40 alumnos de Ciencias de la Actividad Física y Salud. El coeficiente Alfa de Cronbach de .897 confirma que el instrumento es fiable y tiene buena consistencia interna. Los resultados en este grupo específico muestran que la dimensión más elevada es la dedicación, en tanto el vigor y absorción presentan valores menores. Se sugieren estrategias de intervención que permitan elevar los niveles de “engagement” en los estudiantes de educación superior.Descargas
Citas
Dussel, I., Finocchio, S. (2003). Enseñar hoy. Una introducción a la educación en tiempos de crisis. México, FCE.
González, D.J. (2001). Teoría de la motivación y práctica profesional. Ciudad de La Habana, Ed. Pueblo y Educación.
Hargreaves, A. (2003). Enseñar en la sociedad del conocimiento. Barcelona, Octaedro.
Marín, M., Grau, R., Yubero, S. (2002). Procesos psicosociales en los contextos educativos. Madrid, Pirámide.
Meirieu, P. (2002). Aprender, sí. Pero ¿cómo? Barcelona, Octaedro.
Núñez, V. (2002). La educación en tiempos de incertidumbre: las apuestas de la Pedagogía Social. Barcelona, Gedisa.
Palomino, P., Grande, M. L., Linares, M. (2014). La salud y sus determinantes sociales. Desigualdades y exclusión en la sociedad del siglo XXI. Revista Internacional de Sociología, 72(1): 71-91.
Parra, P. (2010). Relación entre el nivel de Engagement y el rendimiento académico teórico/práctico. Revista Educación Ciencias Salud, 7(1): 57-63.
Parra, P., Pérez, Ch (2010). Propiedades psicométricas de la escala de compromiso académico, UWES-S (versión abreviada) en estudiantes de psicología. Revista Educación Ciencias Salud, 7(2): 128-133.
Schaufeli, W.B., Bakker, A.B. (2004). UWES, Utrecht Work Engagement Scale. Preliminary Manual. Utrecht University.
Schaufeli, W.B., Salanova,M., González-Roma, V., Bakker, A.B. (2002). The measurement of engagement and burnout: A two simple confirmatory factor analytic approach. Journal of Happiness Studies, 3 (1): 71-92.
Tenti, E. (2016). Panel: Formar docentes en tiempos complejos. Seminario Internacional. Buenos Aires, IIPE-UNESCO.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Lucía Rodríguez Guzmán, Arlene Oramas Viera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

