Gestión de proyectos en la Corporación Nacional de Electricidad, Manta-Manabí-Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.33936/recus.v8i1.4389Palabras clave:
Proyectos, evaluación madurez, Instituto de manejo de proyectosResumen
La aplicación de buenas prácticas de la Gestión de Proyectos garantiza el éxito de la ejecución de los mismos, es importante conocer el nivel de madurez en la aplicación de estándares y metodologías en gerencia de proyectos, como punto de partida para su optimización. Esta investigación fue realizada en la Unidad de Negocios Manabí de la Corporación Nacional de Electricidad, en Manta-Ecuador, durante marzo a diciembre 2021. La investigación planteó un estudio descriptivo y explicativo de tipo no experimental, transversal con un enfoque mixto, cualicuantitativo mediante la investigación biográfica – documental referente a la Gestión de proyectos y los modelos de madurez; y aplicación de evaluación de madurez a la gestión de proyectos. Se tomó como muestra a 25 funcionarios de las diferentes áreas involucrados en los estudios precontractuales y ejecución de proyectos con experiencia mínima de 2 años en dichos estudios; entre las técnicas que se utilizó está la encuesta, entrevista y análisis de registros. Se realizó la evaluación de madurez propuesta: Organizacional Project Management Maturity Model (OPM3), que dio como resultado un nivel de madurez medio.
Descargas
Citas
Acevedo, L., Rojas, C., Ballesteros, E., y Pérez, D. (2020). Correlación entre la aplicación de la metodología PMI en proyectos eléctricos y el porcentaje de cumplimiento en los tiempos de entrega de dichos proyectos. Universidad EAN. https://repository.ean.edu.co/handle/10882/9712
Alchundia, J., y Mendoza, M. (2021). Estrategia empresarial para minimizar las pérdidas de energía y su incidencia en los niveles de eficiencia energética y operativa de CNEL-EP. 593 Digital Publisher CEIT, 6(4), 99-115. https://doi.org/10.33386/593dp.2021.4-1.624
Arias, E. (2020). Integración de Lean, Design Thinking y Agile En La Gestión de Proyectos. SIGNOS - Investigación En Sistemas de Gestión, 12(2), 161-174. https://doi.org/10.15332/24631140.5942
Constitución de La República Del Ecuador, de 20 de octubre de 2008. Registro Oficial No. 449 20 de octubre de 2008. https://www.asambleanacional.gob.ec/sites/default/files/documents/old/constitucion_de_bolsillo.pdf
Bernal, A., Melano, E., Garay, L., y Peinado, D. (2020). Propuesta de mejoramiento del nivel de madurez en gerencia de proyectos, de la Caja de Compensación Familiar Colsubsidio desde la perspectiva Delpmbok® 6th Edición. Universidad EAN. https://repository.ean.edu.co/handle/10882/9933
Cabrejos, G. (2017). Diseño de una oficina de dirección de proyectos (PMO) Para la línea de negocio de Business Process Outsourcing (BPO) de una empresa de consultoría de proyectos. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/626063
Calderón, L. y Caro, L. (2020). Percepción del grado de madurez organizacional en dirección de proyectos de una empresa de ingeniería, procura y construcción del sector eléctrico. Universidad EAN. https://repository.ean.edu.co/handle/10882/10346
CNEL EP. (2014). Modelo de Gestión de Compras. http://172.30.1.216/modelo-de-gestion/#toggle-id-1
CNEL EP. (2016). Manual de Políticas Para Fomentar El Desarrollo de Portafolio de Proyectos. Ecuador. http://172.30.1.216/wp-content/uploads/2016/09/mn-pla-pro-001-politicas-para-fomentar-desarrollo-de-portafolio-proyectos.pdf#
CNEL EP. (2020). Procedimiento para la Obtención Del Portafolio de Proyectos de Inversión de CNEL EP. CNEL.
CNEL EP. (2021). Rendición de Cuentas 2020 - CNEL EP. CNEL. http://172.30.1.216/wp-content/uploads/2020/12/pr-pla-pro-003-procedimiento-para-la-obtención-del-portafolio-de-proyectos-de-inversión-de-cnel
Crispieri, G. (2019). Factores de éxito y fracaso en la gestión de proyectos: un enfoque en las mejores prácticas. Project Design and Management, 1(1), 65-76. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7539838&info=resumen&idioma=ENG
Díaz, V. y Núñez, A. 2016. Artigos científicos, tipos de investigação e produtividade científica nas ciências da saúde. Revista Ciencias de La Salud, 14(1),115–21. https://doi: 10.12804/REVSALUD14.01.2016.10.
Gómez, A. (2018). Evaluación del nivel de madurez en gestión de proyectos de la fábrica de transformadores de ABB Colombia, con base en el modelo organizacional OPM3®. Universidad EAFIT. http://repository.eafit.edu.co/handle/10784/12978
Carranza, L. (2016). Gestión en proyectos de software. Tecnología Investigación y Academia, 4(2),12–19. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tia/article/view/7609/pdf
Jiménez, J., León, D., Mahecha, J., Manco, J., y Pita, M. (2019). Diseño y plan de implementación para el montaje de una oficina de gestión de proyectos (OGP) en MYV. Consultores Asociados S.A. Obras y Proyectos, 26,51–64. https://doi.org/10.4067/S0718-28132019000200051
Mendoza, M. (2021). Análisis del impacto económico y de la competencia actual debido al cambio de condición de los clientes regulados a clientes no regulados de la CNEL EP.
Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. http://biblioteca.uteg.edu.ec/xmlui/handle/123456789/1469
Peralta, E. (2017). Evaluación de madurez de gestión de proyectos en base a la metodología OPM3 del PMI para empresa del sector hidroeléctrico. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/6648
Project Management Institute. (2017). La Guía de Los Fundamentos para La Dirección de Proyectos (Guía PMBOK). Newtown: Project Management Institute Inc.
Reyes, L., Quiroga, M., y Trujillo, Y. (2020). Diseño de una oficina de gestión de proyectos para la empresa Instelmec SAS. Obras y Proyectos, 27(1),87–94. https://doi.org/10.4067/S0718-28132020000100087.
Santos, J., Triana, N., Zuluaga, A., y Aristizabal, D. (2020). Lecciones aprendidas, ¿Qué factores influyen en la incorrecta gestión de las lecciones aprendidas en los proyectos del sector eléctrico? Universidad EAN. https://repository.ean.edu.co/handle/10882/9640
Tumbaco, G., Sánchez, A., y Plaza, N. (2020). Indicadores de gestión de los procesos en la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí. Polo Del Conocimiento: Revista Científico - Profesional, 5(1) 257-273. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v5i1.1895
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Martha Roxana Macias Moreira, DANIEL ALFONSO ROBAINA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

