Diagnóstico integral en empresa cubana de navegación aérea, ECNA
DOI:
https://doi.org/10.33936/recus.v8i3.5885Palabras clave:
diagnóstico empresarial, dirección estratégica, gestión de los recursos humanosResumen
El siguiente trabajo se realizó en la sociedad mercantil de capital 100% cubano denominada Empresa Cubana de Navegación Aérea S.A., en lo adelante ECNA con el objetivo de identificar las debilidades que limitan el cumplimiento de los estándares de excelencia internacionales en el desarrollo del capital humano para la seguridad del servicio de navegación aérea. Para el cumplimiento del objetivo general se ha realizado un diagnóstico empresarial a partir de evaluar el nivel de integración del sistema de dirección de la empresa, un diagnóstico estratégico de los recursos humanos y una evaluación del control de gestión. En el estudio se pudo identificar las insuficiencias que limitan cumplimentar en los estándares de excelencia, dónde se destacan: falta de profundidad en las evaluaciones del desempeño de los trabajadores, falta de motivación de personal hacia la superación personal y profesional e insuficiente aprovechamiento en el uso de la tecnología en la auto preparación, entre otros.
Descargas
Citas
Alles, M. (2005). Desarrollo del talento humano basado den competencias. Ediciones Granica, ISBN 950-641-123-9.
Barbosa Lozano, R. A. (2020). Desarrollo del talento humano como estrategia para mejorar el desempeño organizacional. (Tesis de grado). Fundación Universidad de América, Bogotá D.C.
CANSO Members contributions. (2019). CANSO Standard of excellence in Human Performance Management.Canso.
Chaca-LLontop, L. A., Cabrera-Cabrera, X., del Rocio Chavarry-Ysla, P. (2020). Estrategia de gestión del talento humano para mejorar el desempeño laboral en una entidad bancaria. Revista de investigación. 14.
Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento humano. 3ra edición Mcgraw Hill /Interamericana Editores S.A.
Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos. 9na edición Mcgraw Hill /Interamericana Editores S.A.
Cuesta Santos, A. (2010). 3ra edición Tecnología de gestión de recursos humanos. Editorial Academia.
Cuesta Santos, A. (2017). 2da edición Gestión del talento Humano y del conocimiento. ECOE Ediciones.
Decreto 53/2021 De la organización del sistema salarial en el sistema empresarial cubano GOC-2021-847-EX80
Dessler, G. (2015). Administración de recursos humanos. 14 edición Pearson Educación.
Dumitru Sopirla, D. C. (2012-2013). Plan estratégico de gestión de Recursos Humanos (Parte 1 Tesis de master) Universidad de Almería.
Espinosa González, L. (2009) Diagnóstico del nivel de integración del sistema de dirección prodal”. Ingeniería Industrial, XXX (2), 1-6.
Flores Galaviz, J. L., Chavarría López, L. R. (2016). La gestión del Capital Humano como estrategia para mejorar el desempeño organizacional de las empresas en México. Red internacional de investigadores en competitividad. Memoria del X Congreso.
IACC, Regulaciones aeronáuticas cubanas. (2018). RAC 19 Gestión de la Seguridad Operacional.
Kaplan, R. S., Norton, D. P. (2004). Mapas estratégicos. Convirtiendo los activos intangibles en resultados tangibles. Ediciones Gestión 2000.
Morales Cartaya, A. (2009). Capital Humano hacia un sistema de gestión en la empresa cubana. Editora Política.
ONN, NC 3001: 2007 Sistema de gestión integrada de capital humano-Requisitos.
Pardo Enciso, C. E., Díaz Villamizar, O. L. (2014). Desarrollo del talento Humano como actor clave para el desarrollo organizacional, una visión desde los líderes de gestión humana en empresas de Bogotá D.C. Suma Negocios, 39-48.
Pérez Hernández. R. J. (2017). Capital Humano. La integración de su sistema con enfoque por competencias. Editorial Academia.
Prieto Bejarano, P. G. (2013). Modelo de gestión del talento humano como estrategia para retención del personal. (Tesis de grado). Universidad de Medellín.
Ramírez, R. I., Espindola, C. A., Ruiz, G., Hugueth, A. M. (2019). Gestión del talento humano: análisis desde el enfoque estratégico. Información Tecnológica, 30 (6), 167-175.
Ramírez, R.I., Villalobos J.V., Herrera B.A. (2018). Proceso de talento humano en la gestión estratégica. Revista Opción, 34(18), 2076-2101.
Wayne Mondy, R. (2010). Administración de recursos humanos. Pearson educación.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Nirka Rodríguez Carrabeo, Daniel Alfonso Robaina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

