Principio de proporcionalidad de las penas en los delitos de contrabando según la normativa ecuatoriana

Autores

DOI:

https://doi.org/10.33936/revistaderechos.v5i2.6992

Palavras-chave:

principios; proporcionalidad; debido proceso; contrabando; función judicial.

Resumo

Resumen:

El principio de proporcionalidad en las penas por delitos de contrabando, se considera de suma importancia, ya que si existe una vulneración del principio de proporcionalidad al crear las penas en delitos de contrabando, se transgredirían garantías constitucionales, mismas que garantizan los derechos de las personas, ya que si existe una mala creación de las penas, por ende, existiría una mala aplicación. El objetivo de este artículo es analizar el principio de proporcionalidad en las penas por delitos de contrabando, además dar una posible solución para garantizar los derechos de los procesados y que las penas sean proporcionales para que al momento de ser aplicadas concuerden con el acto cometido, y se desarrolle un equilibrio en la correcta administración de justicia. Se utiliza un enfoque cualitativo para analizar e interpretar la normativa ecuatoriana, facilitar la recogida de información y posteriormente interpretar distintos significados para buscar comprender este fenómeno social, ya que los legisladores al crear penas más severas no ayudan a prevenir el cometimiento de un delito, simplemente agravan el hacinamiento y otros fenómenos carcelarios, a su vez genera un incremento de corrupción y no una contribución directa al Estado que ayuden a contrarrestar el delito en general. Como resultado tenemos que sí existe una vulneración del principio de proporcionalidad dentro de los delitos de contrabando y se debería realizar una reforma de la normativa.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Romel Mauricio Alvarez Portilla, Universidad Bolivariana del Ecuador, Guayas, Ecuador

 

 

Holger Geovanny García, Universidad Bolivariana del Ecuador, Guayas, Ecuador

 

 

Ximena Alomoto Santana , Universidad Bolivariana del Ecuador, Guayas, Ecuador

 

 

Referências

Andrade, J. (2024). El tipo penal de contrabando y su incidencia actual en el derecho penal y procesal ecuatoriano. Digital Publisher, 9(4), 53-62. https://doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2454

Bernal, C. (2007). El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales. Centros de Estudios Políticos y Constitucionales. corteidh.or.cr/tablas/carlosbernal.pdf

Código Orgánico Integral Penal [COIP]. Ley 0. 17 de febrero de 2021. 10 de febrero de 2014. (Ecuador).

Constitución de la Republica del Ecuador. [Const]. 20 de octubre de 2008. (Ecuador). https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.PDF

Corte Constitucional del Ecuador. (2014). Sentencia No. 067-14-SEP-CC. https://portal.corteconstitucional.gob.ec/FichaRelatoria.aspx?numdocumento=067-14-SEP-CC

Corte Constitucional del Ecuador. (2021). Sentencia No. 1024-19-JP/21. https://acortar.link/d7SThA

Corte Constitucional del Ecuador. (2022). Sentencia No. 114-20-IN/22. https://acortar.link/i4vqxy

Corte Constitucional del Ecuador. (2022). Sentencia No. 39-18-IN/22. https://acortar.link/bhb7PD

Corte Interamericana de Derechos Humanos [CIDH] (2021). Cuadernillo de jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Opiniones consultivas, 1982-2020. https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo21_2021.pdf

Chavez, J. (2010). El principio de proporcionalidad en la justicia constitucional. [Tesis de maestría, Unidad Andina Simón Bolívar] Repositorio Institucional. https://n9.cl/g0hro5

Ilbay, S. (2016). Proyecto de reforma al artículo 386 numeral 3 del código orgánico integral penal, para garantizar el principio de proporcionalidad determinado en el artículo 76 numeral 6 de la constitución, en la unidad penal de Riobamba, en el año 2014. [Tesis de grado, Universidad Regional Autónoma de los Andes]. Repositorio Institucional. https://acortar.link/kOaPm3

Latapie, R. (2021). ¿De qué hablamos cuando hablamos del test de igualdad? En A. Ibarra. (Coord.). Discriminación: Piezas para armar. (p. 147). Suprema Corte de Justicia de la Nación. https://acortar.link/6QVRPO

Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional [LOGJCC]. (2009). Ley 0. 22 de octubre de 2009. https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ecu_org2.pdf

Mendoza, I. (2017). Violación del derecho al debido proceso, el principio de proporcionalidad con la sanción establecida en el artículo 265 del Código Orgánico Integral Penal. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/19056/1/IRMA%20MENDOZA.pdf

Ministerio de Justicia [MINJUSTICIA]. (2015). Politica Criminal. https://n9.cl/4wsbd

Moreira, D. (2016). Evolución de la Política Criminal. [tesis de pregrado, Universidad Nacional de Loja]. Repositorio Institucional. https://acortar.link/nUks5P

Salazar, D. (2015). El Contrabando desde una mirada. Perfil Criminológico (15). https://acortar.link/8gvpu7

Solano, A. (2023). La aplicación del principio de proporcionalidad en el contexto del estado constitucional de derechos y justicia: una perspectiva analítica y reflexiva. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 11(1), 1-14. https://acortar.link/4TBAsQ

Transparencia legislativa. (2024). Asamblea de Ecuador. https://transparencialegislativa.org/congresos/congreso-ecuador/

Zaidán, S. (2017). El procedimiento Legislativo en la Asamblea Nacional del Ecuador. Fundación Hanns Seidel. https://acortar.link/2iCU3S

Publicado

2024-11-11

Como Citar

[1]
Estévez Quiroz, E.A., Alvarez Portilla, R.M., García, H.G. e Alomoto Santana , X. 2024. Principio de proporcionalidad de las penas en los delitos de contrabando según la normativa ecuatoriana. NULLIUS: Revista de pensamento crítico na área do direito. 5, 2 (nov. 2024), 88–103. DOI:https://doi.org/10.33936/revistaderechos.v5i2.6992.

Edição

Seção

Artigos