Evaluación de la gestión de proveedores en la Universidad de Holguín

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33936/recus.v6i1.2823

Palabras clave:

Gestión de proveedores, evaluación del aprovisionamiento, toma de decisiones

Resumen

La presente investigación trabaja con la aplicación de una herramienta prescriptiva que apoya la gestión de proveedores para su evaluación en el orden teórico metodológico en la Universidad de Holguín, Cuba. Consiste en un procedimiento que incide en la toma de decisiones económicas a través de la minimización de errores en el proceso de gestión de proveedores: denota el lugar de entrega según las condiciones pactadas, así como la comunicación frecuente de conformidad de ambas partes en cuanto a cambios o imprevistos que pueden suceder durante la comercialización y la calidad del producto o servicio ofertado. De manera directa, a través de métodos como: la observación, entrevistas no estructuradas y métodos estadísticos matemáticos se restablece desde el punto de vista organizativo y funcional la verificación de productos comprados y el proceso de adquisición de mercancías que satisfacen las necesidades de la entidad. Los principales resultados contribuyen a la reestructuración del proceso de diagnóstico, evaluación y control de la gestión de proveedores, la efectividad del proceso decisional, además de permitir la identificación de problemas y su solución en los marcos de la gestión de aprovisionamiento.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Acevedo, S. J. A. (2000). Diagnóstico del estado de la logística en Cuba. I Simposio Internacional de Ingeniería Industrial y V Taller Internacional de Logística Empresarial. Instituto Superior Politécnico José A. Echevarría. La Habana. Eds, 15-30.

Acevedo, S. J. A., Gómez, A. M. I., & Urquiaga, R. A. J. (2001). Gestión de la Cadena de Suministro (folleto). Ciudad
de la Habana, Cuba: LOGESPRO, ISJAE.

Acevedo, S. J. A., & Gómez, A. M. I. (2010). La logística moderna en la empresa. La Habana. Félix Varela.

Acevedo, S. J. A., & Gómez, A M. I. (2011). Modelos y Estrategias de Desarrollo de la Logística y las Redes de
Valor. Nueva Empresa. Gestión Empresarial en Cuba nueva etapa.

Acevedo, U. A. J., Sablón, C. N., Acevedo, S. J. A., Gómez, A. M. I., & López, J. T. (2019). Formación logística en
Cuba: desafíos y perspectivas. Universidad y Sociedad, 11(1), 172-182.

Ballou, R. H., & de Lemus, P. R. (1991). Logística empresarial: control y planificación (No. 658 B36y.). Díaz de
Santos.

Cox, J. F., & Blackstone, J. H. (Eds.). (2002). APICS dictionary. APICS Educational Society for Resource
Management.

Díaz, A. (2017). Taller Nacional de Logística de Almacenes “LOGAL”. Blog Logal-MINCIN.

Gallardo, R. (2011) Procedimiento para la evaluación de la Gestión de Proveedores. El caso de la Empresa
Servicentros de CUPET Holguín. (Tesis Maestría. Universidad Holguín).

Hernández, S. R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. México. McGrawHill.

Kraljic, P. (1983). Purchasing must become supply management. Harvard business review, 61(5), 109-117.

Pérez, A., Gil, M., & Roque, E. (2019). Gestión y evaluación de proveedores. Blog Gestiopolis.

Pérez, M. M. (2014). Definición de proveedor. Blog Definición de.

P. C. C. (2017). Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el período
2016-2021. La Habana, 23-32.

Riquelme, M. (2017). Definición de la gestión de proveedores. Blog Web y Empresas.

Sáez, M. I. (2008). Metodologías y arquitectura de apoyo para la asistencia decisional en procesos estratégicos
de gestión logística. Departamento de Ingeniería Industrial. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.
Santa Clara. Cuba.

Vallejo, P. (2003). Competencia y Estrategia Empresarial. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia,
148-149.

Publicado

2021-04-30

Número

Sección

Responsabilidad social

Artículos más leídos del mismo autor/a