Hábeas Corpus correctivo como garantía de derechos en Ecuador

Autores

DOI:

https://doi.org/10.33936/revistaderechos.v5i1.6930

Palavras-chave:

hábeas corpus, convencionalidad de derechos, personas privadas de la libertad, derechos humanos, proceso penal

Resumo

El presente trabajo investigativo centra su crítica y estudio a partir del alcance que puede tener el Hábeas Corpus como mecanismo de protección de los Derechos Humanos en los procesos penales, que implica, entre otras cosas, generar incidencia en la pena. Para ello, se revisarán los diversos tipos de Hábeas Corpus existentes en la legislación y jurisprudencia, respecto de sus destinatarios que, para el desarrollo central del presente estudio se enfoca en las personas privadas de la libertad, al encontrarse en situaciones complejas que limitan o menoscaban su legítimo ejercicio de derechos atribuidos a su condición. De igual forma, el eje central está dado en el Hábeas Corpus correctivo al tenor de los derechos que desarrolla y dimensiona los instrumentos internacionales de protección de los Derechos Humanos; con ello, la protección se amplía en el ejercicio de esta garantía, pues se vincula a otros derechos conexos/adscritos como la salud, integridad personal, entre otros. Empero, el estado situacional de sus condiciones limita sobremanera el alcance de las garantías para la satisfacción de éstos.

De este modo, el Hábeas Corpus adquiere preeminencia dado el diseño normativo que éste recibe, más el enfoque convencional y jurisprudencial que se circunscribe en su rol de garantía/recurso judicial que prevé imponer límites a las actuaciones desmedidas por parte del Estado o sus agentes en el enfoque de la integridad física, sexual, psicológica y todas aquellas dimensiones que se circunscriban en el individuo como sujeto directo de protección de sus derechos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Alexy, R. (2017). Teoría de los derechos fundamentales (C. L. Bernal Pulido, Trad.; 2. ed). Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Almeida, L. (2017). Mujeres con pena privativa de libertad: ¿quiénes son y cómo viven en una cárcel de Ecuador?/ Women’s imprisonment: Who they are and how they live in a prison in Ecuador? URVIO. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 21, Article 21. https://doi.org/10.17141/urvio.21.2017.2937

Anchundia, A. (2022, mayo 7). Avance del hábeas corpus en el Ecuador – Inredh [INREDH]. https://inredh.org/avance-del-habeas-corpus-en-el-ecuador/

Aponte, C., & Moscoso Parra, R. (2022). El Habeas Corpus Correctivo como Garantía de Protección de los Derechos de las Personas Privadas de Libertad en el Ecuador. Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, 7(8), 29–55.

Baquero de la Calle Rivadeneira, J., & Gil Blanco, E. (2015). Metodología de la investigación jurídica (Primera edición). Corporación de Estudios y Publicaciones.

Benavides Salazar, C. F., Benavides Salazar, J. C., Santillán Molina, A. L., & Santillán Ojeda, S. J. (2022). Efectividad del habeas corpus en defensa de los derechos a la libertad, a la vida e integridad física, en tiempos de pandemia. Universidad y Sociedad, 14(S2), Article S2.

Brewer Carías, A.-R., & Santofimio G., J. O. (2013). Control de convencionalidad y responsabilidad del estado (Primera edición). Universidad Externado de Colombia.

Caicedo Tapia, D. A. (2009). El bloque de constitucionalidad en el Ecuador. Derechos Humanos más allá de la Constitución. Foro, Revista de Derecho, 12, Article 12.

Campoverde Nivicela, L. J., Moscoso Parra, R. K., & Campoverde Nivicela, A. D. (2018). El derecho a la reparación integral y la garantía jurisdiccional de habeas corpus. Revista Universidad y Sociedad, 10(2), 335–340.

Carpio, S., & Gutiérrez, P. (2021). Diagnóstico del Sistema Penitenciario del Ecuador. Kaleidos Centro de Etnografía Interdisciplinaria.

Colombia Corte Constitucional. (2004, octubre 28). Sentencia n.° C-1056/04. Hábeas Corpus.

Costa Rica. (1969, noviembre 22). Convención americana sobre derechos humanos [Convenio 36].

Costa Rica. Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2006, julio 4). Sentencia n.° Serie C No. 149. Caso Ximenes Lopes Vs. Brasil (Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas).

———. Corte Interamericana de Derechos Humanos. (1987). Opinión Consultiva OC-8/87—El Hábeas Corpus bajo suspensión de garantías (OC-8/87). Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Courtis, C. (Ed.) (with Atienza, M.). (2006). Observar la Ley: Ensayos sobre metodología de la investigación jurídica. Trotta.

Ecuador. (2008, octubre 20). Constitución de la República del Ecuador [Registro Oficial 449].

———. (2009, octubre 22). Ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional [Registro Oficial Suplemento 52].

———. (2014, febrero 10). Código orgánico integral penal [Registro Oficial Suplemento 180].

Ecuador Corte Constitucional. (2021, marzo 24). Sentencia n.° 365-18-JH/21. Caso n.° 365-18-JH y acumulados (Integridad personal de personas privadas de libertad).

Ferrajoli, L. (2016). Los derechos y sus garantías: Conversaciones con Mauro Barberis. Trotta.

Francia. (1948, diciembre 10). Declaración universal de los derechos humanos [Ecuador, Registro Auténtico 1948].

Freire Cruz, M. S. (2021). El hábeas corpus correctivo en el Ecuador como garantía constitucional para las personas privadas de la libertad: Análisis de la sentencian N° 365-18-JH/21 de la Corte Constitucional del Ecuador [Tesis maestrante, Universidad Católica Santiago de Guayaquil]. http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17724

Galindo Sandoval, C. C. (2014). Consideraciones sobre el Hábeas Corpus. Docentia et Investigatio, 16(1), Article 1.

García Belaunde, D. (1973). Los orígenes del Habeas Corpus. Derecho PUCP, 31, Article 31. https://doi.org/10.18800/derechopucp.197301.006

———. (2002). El Habeas Corpus en América Latina: Antecedentes, desarrollo y perspectivas. Foro Jurídico, 3, Article 31.

Gonzalez, J. P. (2018). Los derechos humanos de las personas privadas de libertad. Una reflexión doctrinaria y normativa en contraste con la realidad penitenciaria en Ecuador. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, 29(2), Article 2. https://doi.org/10.15359/rldh.29-2.9

Hernández Sampieri, R. (2018). Metodología de la investigación (6a ed.). McGraw Hill.

Herrera, Y. (2012). El Habeas Corpus: Guía popular para su aplicación (D. Cordero Heredia & Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos INREDH, Eds.). Manugráficas Sandoval.

Lara-Clavería, S. (2016). Cárcel y vulnerabilidad: Un análisis jurídico-social del acceso a la justicia de las personas privadas de libertad en América Latina. Dykinson.

Lugo, Y. Á. (2020). Pluralismo jurídico posdesarrollista en la Constitución de Montecristi. Foro: Revista de Derecho, 34, Article 34. https://doi.org/10.32719/26312484.2020.34.1

Narváez Collaguazo, R. E. (2020). La justicia en un Estado plurinacional con garantismo penal: Interculturalidad en ciernes. Foro: Revista de Derecho, 34, Article 34. https://doi.org/10.32719/26312484.2020.34.7

Nueva York. (1969, marzo 6). Pacto internacional de derechos civiles y políticos.

Pásara, L. (2008). El uso de los instrumentos internacionales de derechos humanos en la administración de justicia (1ra ed). Ministerio de Justicia y Derechos Humanos : Naciones Unidas Derechos Humanos.

Secretaría Técnica Jurisdiccional. (2022). Guía de Jurisprudencia Constitucional. Hábeas Corpus: Actualizada a septiembre de 2022 (M. E. Díaz Coral & D. E. Gallegos Herrera, Eds.; 1a. ed.). Corte Constitucional del Ecuador: Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional (CEDEC).

Soria Carpio, C. E. (2021). El Habeas Corpus como garantía del derecho a la vida e integridad en el Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 6, 333–334. https://doi.org/10.33386/593dp.2021.5-1.758

Velastegui Ruiz, R. M., & López Moya, D. F. (2023). El alcance de la garantía del habeas corpus en el Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 6094–6116. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4905

Publicado

2024-06-30

Como Citar

[1]
Zambrano Mendoza, L.C. e Valle Franco, A. 2024. Hábeas Corpus correctivo como garantía de derechos en Ecuador. NULLIUS: Revista de pensamento crítico na área do direito. 5, 1 (jun. 2024), 75–94. DOI:https://doi.org/10.33936/revistaderechos.v5i1.6930.

Edição

Seção

Artigos