Derecho de niñas, niños y adolescentes a ser escuchados en procesos judiciales: garantía al interés superior

Autores

DOI:

https://doi.org/10.33936/nullius.v6i2.7759

Palavras-chave:

Derecho a ser escuchado; derechos del niño; interés superior del niño; madurez; sujetos de derecho

Resumo

Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a ser escuchados en los procesos judiciales que los afectan, como expresión directa del principio del Interés Superior del Niño. El objetivo de este estudio fue analizar si la omisión de este derecho constituye una transgresión a dicho principio en el ordenamiento ecuatoriano. La investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo, aplicando el método jurídico dogmático y el análisis bibliográfico, complementado con derecho comparado. Los resultados muestran que, en el ámbito constitucional ecuatoriano, el Interés Superior del Niño está reconocido y protegido, pero persisten desafíos en su aplicación práctica debido a criterios judiciales dispares y vacíos normativos. Asimismo, aunque existe una discusión lingüística entre los términos niño/a y adolescente, esta distinción no debe obstaculizar el reconocimiento integral de sus derechos, ya que todos forman parte de la categoría de menores de edad. En consecuencia, la falta de escucha activa a los menores en procesos judiciales no solo vulnera sus derechos fundamentales, sino que también contradice las normas nacionales y los estándares internacionales de derechos humanos. El estudio concluye que garantizar efectivamente el derecho de la niñez a ser escuchado fortalece la tutela judicial efectiva y consolida la vigencia del principio del Interés Superior del Niño en el sistema jurídico ecuatoriano.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Acuña Bustos, A. P. A. (2019). Principio del interés superior del niño: Dificultades en torno a su aplicación en la legislación chilena. Opinión Jurídica, 18(36), 17–35. https://doi.org/10.22395/ojum.v18n36a1

Almada Mireles, M. (2020). La mediación familiar y el derecho de niñas, niños y adolescentes a ser escuchados. Revista Especializada en Investigación Jurídica, 8, 78–114. https://doi.org/10.20983/reij.2021.1.3

Barletta, M. C. (2017). Derecho de la niñez y adolescencia (Vol. 29). Fondo Editorial de la PUCP.

Bravo Hidrovo, N. (2022). La crítica nueva normalidad “un claro escenario para judicializar el derecho a la salud de la niñez y adolescencia”. En Derechos de la niñez y adolescencia en discusión: Nueva normalidad, excepción y pandemia (1.a ed., pp. 49-75). Corporación de Estudios y Publicaciones. https://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/3196

Cabanellas de Torres, G. (2010). Diccionario jurídico elemental (19.a ed.). Editorial Heliasta S.RL. (Obra original publicada 1979)

Cañarte Cedeño, F. E., Cantos Faubla, A. J., & Espinoza Cuzco, A. E. (2022). El interés superior del menor en niños, niñas y adolescentes migrantes en el Ecuador. Nullius: Revista de Pensamiento Crítico en el Ámbito del Derecho, 3(2), 97–113. https://doi.org/10.5281/zenodo.6795212

Cangas Oña, L. X. C., Iglesias Quintana, J. X. I., Mosquera Endara, M., & Puerta Martínez, Y. P. (2019). El interés superior del niño y el estricto respeto al principio de la convencionalidad de las normas. Episteme/UNIANDES Episteme, 6, 938–951. https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/1774

Cárdenas Yánez, N. S. (2021). Interés superior del niño, niña y adolescente en Ecuador. Iustitia Socialis, 6(10), 164. https://doi.org/10.35381/racji.v6i10.1216

Castillo Yara, E. (2020). La autonomía progresiva del niño en los procesos de cuidado y custodia: Comprensión del caso colombiano. Revista Boliviana de Derecho, 32, 214–235. https://www.revista-rbd.com/numero-32/

Corte Constitucional de Colombia. (2013, diciembre 19). Sentencia T-955/13. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-955-13.htm

Corte Constitucional del Ecuador. (2023, enero 25). Sentencia No. 1389-19-EP/23, Caso No. 1389-19-EP. https://buscador.corteconstitucional.gob.ec/buscador-externo/principal/resultadoSentencia?search=%7B%22textoSentencia%22:%22%22,%22numSentencia%22:%221389-19-EP%2F23%22,%22numeroCausa%22:%22%22,%22flag%22:false%7D

Corte Constitucional del Ecuador. (2022, enero 12). Sentencia No. 239-17-EP/22, Caso No. 239-17-EP. https://buscador.corteconstitucional.gob.ec/buscador-externo/principal/resultadoSentencia?search=%7B%22textoSentencia%22:%22%22,%22numSentencia%22:%22239-17-EP%2F22%22,%22numeroCausa%22:%22%22,%22flag%22:false%7D

Corte Constitucional del Ecuador. (2021, marzo 10). Sentencia No. 2691-18-EP/21, Caso No. 2691-18-EP. https://buscador.corteconstitucional.gob.ec/buscador-externo/principal/resultadoSentencia?search=%7B%22textoSentencia%22:%22%22,%22numSentencia%22:%222691-18-EP%2F21%22,%22numeroCausa%22:%22%22,%22flag%22:false%7D

Cueto Santa, E. C. S. (2023). La relación entre el derecho a ser oído y la especialización de los operadores jurídicos en la justicia juvenil. Revista sobre la Infancia y la Adolescencia, 25, 19–33. https://doi.org/10.4995/reinad.2023.16546

Esquivias Jaramillo, J. I. E. (2022). Participación de menores en juicio y valoración de su voluntad por el tribunal: Comentario a la STS de 2 de febrero de 2022. CEF Legal. Revista Práctica de Derecho, 255, 73–80. https://revistas.cef.udima.es/index.php/ceflegal/article/view/9167

Gómez de la Torre Vargas, M. G. (2018). Las implicancias de considerar al niño como sujeto de derecho. Revista de Derecho, 18, 117. https://doi.org/10.22235/rd.v18i2.1703

González Contró, M. (2011). ¿Menores o niñas, niños y adolescentes? Reflexiones en el contexto del debate en América Latina. En Marco teórico conceptual sobre menores versus niñas, niños y adolescentes (1.a ed.). UNAM. http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/11917

Guccione, R. (2021). El derecho del niño a ser escuchado. El derecho a la singularidad. En Apuntes para pensar infancias 2020–2021. Juris.

Hoyos Escaleras, Á. M. H., Jiménez Torres, J. E. J., & Andrade Hidalgo, R. D. A. (2024). Sistema de adopción en Ecuador. Revista de Derecho, 9(1). https://doi.org/10.47712/rd.2024.v9i1.271

López Contreras, R. E. (2015). Interés superior de los niños y niñas: Definición y contenido. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales Niñez y Juventud, 13(1), 51–70. https://doi.org/10.11600/1692715x.1311210213

Medina, L. V. (2021). El ejercicio del derecho a ser oído y el reconocimiento procesal de la figura del abogado de niñas, niños y adolescentes. En Apuntes para pensar infancias 2020–2021. Juris.

Merchán Castillo, S., Erazo Álvarez, J. C., Pinos Jaén, C. E., & Narváez Zurita, C. I. (2020). Derecho a opinar y ser escuchado de niños, niñas y adolescentes. Aplicación en justicia especializada. Iustitia Socialis, 5(1), 253. https://doi.org/10.35381/racji.v5i1.611

Murillo, K. P., Cabrera, J. K. B., & Pincay, W. E. V. (2020). El principio de interés superior del niño en el marco jurídico ecuatoriano. Revista Universidad y Sociedad, 12(2), 385–392. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n2/2218-3620-rus-12-02-385.pdf

Observación general No. 12: El derecho del niño a ser escuchado. (2009). ACNUR. https://www.refworld.org/es/leg/coment/crc/2009/es/70207

Pérez Duarte y Noroña, A. E., & Pérez Duarte, S. E. (2011). “El menor”: ¿Sinónimo de niña, niño y adolescente? En ¿Menores o niñas, niños y adolescentes? Reflexiones en el contexto del debate en América Latina (1.a ed.). UNAM. http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/11917

Rossel Castagneto, M. L. R. (2022). Estándares interamericanos sobre el derecho del niño a ser oído en procesos judiciales. Revista de Ciencias Sociales, 81, 111–142. https://doi.org/10.22370/rcs.2022.81.3565

Santiago, R. C. (2020). La actuación de los jueces de orden familiar en derechos de los menores de edad. Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia, 22, 29–44. https://doi.org/10.25115/ridj.v0i22.3049

Tribunal Constitucional. (2005, junio 2). Sentencia 152/2005. https://hj.tribunalconstitucional.es/HJ/ca-ES/Resolucion/Show/SENTENCIA/2005/152

Tribunal Constitucional. (2002, noviembre 25). Sentencia 221/2002. https://hj.tribunalconstitucional.es/HJ/es/Resolucion/Show?tipoResolucion=SENTENCIA&year=2002&number=221

Publicado

2025-08-08

Como Citar

[1]
Mendoza González, R.M. , Mendoza Pin, G.A., Vera Mendoza, .M. e Valdez Ponce, J.W. 2025. Derecho de niñas, niños y adolescentes a ser escuchados en procesos judiciales: garantía al interés superior. NULLIUS: Revista de pensamento crítico na área do direito. 6, 2 (ago. 2025), 89–95. DOI:https://doi.org/10.33936/nullius.v6i2.7759.

Edição

Seção

Artigos